RECUERDOS DE MI UNIVERSIDAD: 50 años de experiencias y remembranzas (1973-2023)
Sinopsis
El presente libro es el resultado de un llamado que se lanzó a la sociedad aguascalentense a principios del año 2023, en el marco de los festejos por el 50º Aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. En la convocatoria invitamos a todas las personas que hubieran tenido alguna relación con la máxima casa de estudios del estado. Esto incluye, desde luego, a estudiantes de los distintos niveles educativos: secundaria, bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado. Igualmente, abarca a quienes trabajan o trabajaron en la institución, así como a quienes tomaron cursos de extensión, educación continua o diplomados, por mencionar algunos.
El objetivo central de la convocatoria fue inspirar la escritura de una historia universitaria, pero ahora contada desde la vivencia personal de quienes tienen o tuvieron algún tipo de relación con la Universidad. Nos referimos a las anécdotas que ocurrieron en los salones de clase, en los auditorios y las oficinas durante el desarrollo de las sesiones de enseñanza, eventos culturales y en el día a día estudiantil, administrativo, docente y en materia de investigación. Se trata de visibilizar las experiencias, por medio de la memoria y el recuerdo, de aquellas personas que desearon compartir una parte de su trayectoria en la institución. La convergencia de las diferentes voces universitarias de ayer y hoy permite la constitución de un gran relato memorioso, (recordando al personaje de Jorge Luis Borges), sobre la vida cotidiana al interior de la institución a lo largo de los cincuenta años de su existencia.
Es significativo que por medio de las memorias personales es viable recuperar una historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes a lo largo de cinco décadas, de 1973 a 2023. Las historias aquí plasmadas, aunque individuales, estuvieron entrelazadas porque tuvieron su origen en la Universidad, a la vez que las perspectivas de las y los universitarios dieron forma y sentido a ella. ¿Qué otra forma tendríamos de conocer cómo se ha vivido cada época en la Universidad, además de los informes de las autoridades, de los procesos administrativos y de las estadísticas institucionales? Precisamente en un libro como éste, que nos permite introducirnos en la otra memoria de la educación, la conservada por los hombres y por las mujeres que lo experimentaron en su tiempo y decidieron compartirlo. Aporta, igualmente, al conocimiento de los procesos educativos de una institución, de nuestra ciudad, del estado y aún del país.
Por tanto, esta obra se enfoca en la escritura de las personas comunes, que probablemente no tienen la escritura como práctica cotidiana, que no aparecen en los discursos de autoridades universitarias o en los números y las estadísticas de los informes administrativos de cada año. Tampoco sus experiencias aparecen en los estudios literarios o en las producciones de la televisión universitaria. Son las memorias, los recuerdos, las experiencias o las anécdotas de aquellos y aquellas que en algún momento entre 1973 y 2023 cruzaron los pasillos del Edificio Central, de la Ciudad Universitaria, de la Secundaria de la UAA, de la Prepa Petróleos, de la Posta Zootécnica, o de algunos de los demás espacios de la Universidad. En pocas palabras, estos testimonios son fuentes para la historia de esta máxima casa de estudios, pero fuentes que vienen a complementar la documentalia institucional. Los autores y las autoras de estos noventa y seis relatos nos cuentan así, las formas en las cuales, la que fuera la primera universidad del estado brindó los procesos de enseñanza y aprendizaje, la gestión e inicio de diferentes proyectos educativos y culturales, al igual que la manera en que lo experimentaron.
Capítulos
-
Presentación
-
Introducción
-
1. FUNDACIÓN UAA
-
Aguascalientes Bonagens, 1973
-
Solicitud al expresidente Luis Echeverría Álvarez para la construcción de la Posta Zootécnica, 1974
-
En memoria a mi padre Rodolfo Gil Eudave: donación a la Posta Zootécnica en 1975
-
Colocación de la primera piedra de la Posta Zootécnica de la UAA, 1975
-
2. EDIFICIOS, EVENTOS Y PROYECTOS
-
2.1. EDIFICIOS
-
Notas históricas sobre el Edificio "19 de Junio" de la UAA, 1973
-
Mural, 1992
-
La Biblioteca Central de la Universidad, 2023
-
2.2. EVENTOS
-
Posada UAA, 1979
-
Posada navideña para los hijos de administrativos en el Edificio Central en 1982
-
Ganamos una casa en el Sorteo Universitario de 1986
-
Concurso de altares de muertos en la UAA, 1997
-
Conferencia del doctor Aurelio de los Reyes en el Auditorio "Dr. Pedro de Alba", 1997
-
Notas sobre la fotografía aérea monumental del 30º aniversario UAA, 2003
-
La donación a la UAA del cuadro El Viejo de Saturnino Herrán, 2006
-
Concurso de altares de muertos FEUAA, 2008
-
Concurso de altar de muertos en el Museo Nacional de la Muerte en 2011
-
2.3. PROYECTOS
-
Inauguración de Cine Club Universitario en 1985
-
Radio Universidad en 1987
-
Presentación del Plan de Desarrollo de la Zona Norte de la UAA en 1993
-
Instalaciones de Televisión Universitaria UAA, 1993
-
Presentación del Diplomado en Fotografía EDUCO en 1995
-
El proyecto Polifonía Universitaria nació en 1996
-
Historia del origen de la Bóveda "Jesús F. Contreras" en el Campus Central UAA, 2009
-
El compositor mexicano Arturo Márquez dirige el "Danzón No. 2" en la Feria Universitaria de 2015
-
3. VIDA ESTUDIANTIL
-
3.1. DÉCADA DE 1970
-
Estudiantes de la primera generación de Medicina UAA (1972-1977)
-
Primer desfile de la UAA en Aguascalientes el 20 de noviembre de 1974
-
Pintura escolar en la Prepa, 1975
-
Mis recuerdos del doctor Camilo Apess Mahmud, 1975
-
De la primera generación de Sociología (1976-1981)
-
Primera marcha estudiantil independiente en 1978
-
Mi vida universitaria (1975-1980)
-
La Rondalla de Veterinaria, ca. 1979
-
3.2. DÉCADA DE 1980
-
Los archivos olvidados de la Secundaria de la UAA, 1979-1982
-
Reconocimiento a los mejores estudiantes del país, 1982
-
Historia universitaria.Secundaria UAA: memorias de un origen, 1983
-
La venganza de la filosofía, 1984
-
Una fiesta de la realeza universitaria, 1984.Tragicomedia en dos actos
-
Narración de nuestra experiencia "Voltron", 1985
-
Bachillerato UAA: memorias de generación (1986-1989)
-
Breve memoria de la segunda generación de la Especialidad en Contrucción de Vías Férreas, 1987
-
Entrega de título de LAE en la UAA, 1987
-
Mi recuerdo de cuando era estudinte de la UAA, un choque en el estacionamiento, 1988
-
La construcción del Estadio Universitario, 1989
-
3.3. DÉCADA DE 1990
-
El tender de la mano o la cultura de la solidaridad, 1990
-
Taller de Arquitectura, 1991
-
Con mis compañeras de MMC en el Simposio "La comunicación de las grandes ideas", en 1991
-
Memorias como estudiante de Medios Masivos de Comunicación, 1993
-
Yo siempre he sido gallo.Recuerdos de Secundaria UAA, 1994
-
Arquitectura UAA; memorias de una meta 1989-1994
-
Mi beca de intercambio en Psicología "Intercampus" en la Universidad de Granada, España, 1995
-
Licenciatura en Administración Turística: el Edificio 17, 1995
-
Primer Simposium Internacional de Economía en la UAA, 1998
-
Mi intercambio académico de Historia en España, 1999
-
3.4. DÉCADA DEL 2000
-
Licenciatura en Enseñanza del Inglés: "It's time to get involved" (2004)
-
Estudiar Medicina en la UAA (2002-2007)
-
Mi primera experiencia en la UAA, 2005
-
Mis memorias como estudiante de la XXXI generación de Medicina UAA (2002-2007)
-
Peregrinación de la UAA a la Virgen de Guadalupe, 2007
-
Entre las cuerdas, 2007
-
Despedida de generación de Nutrición UAA, junio de 2009
-
Cualquier tarde entre 2008-2011
-
Recuerdos de un estudiante de Historia, 2011
-
Mi visita a una exposición en el Archivo Histórico UAA, 2012
-
Entre sueños y realidades: mi tiempo en la UAA (2015-2019)
-
El Ballet Folclórico de la UAA, 2016
-
Mi gran día. Mi título como licenciada en Historia, 2016
-
La Muestra Profesiográfica y la definición vocacional de una historiadora, 2016
-
Mi historia en la Universidad, 2018
-
¡Qué días tan buenos aquellos cuando estudiaba Historia en la UAA! (2014-2018)
-
Python (2019)
-
La mejor época de mi vida, 2018
-
Últimos meses en la UAA en la Licenciatura en Historia, 2019
-
4. VIDA LABORAL
-
4.1. DÉCADA DE 1970
-
Mis memorias como jefa del Departamento de Estadística Educativa, 1975
-
Equipo de baloncesto de académicos del Centro de Artes y Humanidades en 1979
-
4.2. DÉCADA DE 1980
-
Doña Cuquita: la universitaria analfabeta, 1980
-
Memorias UAA: Secundaria, Preparatoria y trabajar en la UAA, 1980
-
Departamento de Psicología: espíritu migrante y de crecimiento (1983)
-
"¡Se le olvidó la memoria!". Mis experiencias en Mantenimiento, Radio y Televisión Universitaria, desde 1985
-
Recuerdos de mi paso por la Imprenta de la UAA, 1988
-
Mis experiencias en Radio UAA, 1989
-
"La voz de la Universidad". Mi trabajo en el conmutador de la UAA, 1989
-
La entrega de paquetes de examen de ingreso a los aplicadores, 1989
-
4.3. DÉCADA DE 1990
-
Colaboré en la aplicación de exámenes de admisión a la UAA, 1990
-
Memorias de mi trabajo en el estudio de Radio UAA, 1992
-
¡Se salvó la carrera de Agronomía!, 1998
-
4.4. DÉCADA DEL 2000
-
Mi ingreso al Archivo General e Histórico de la UAA, 2002
-
La UAA: mi casa, 2004
-
Mis entrevistas y labor de difusión en la UAA, 2006
-
Programa "Diseño y Construcción" en Radio UAA.Una experiencia inolvidable, 2007-2016
-
Mi trayectoria en áreas de libros y música en la UAA, 2012
-
Mi experiencia en el Archivo de Concentración de la UAA, 2012
-
Mis experiencias en la UAA: TVUAA y Videoproducción, 2012
-
Salvamento en el Departamento de Historia, 2013
-
Mi recorrido por la UAA en treinta y un años, 2014
-
El privilegio de conocer a un Premio Nobel: Mario Molina en la UAA, 2014
-
Mi trabajo en Radio UAA en la pandemia de la Covid-19, 2020
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.