Destacados
-
Más leídos 2024
DestacadoLeer másEsta investigación ha tenido como objetivo analizar los retratos realizados por tres generaciones de fotógrafos en su trabajo concentrado en el Estudio Fotográfico De Luna en Aguascalientes, con un archivo que comprende los negativos de su producción desde 1948 hasta 2008, lo que ha permitido plantear este trabajo para identificar aquellas formas que permanecieron, así como las que se transformaron en las imágenes, entendiendo que existe una relación compleja con el mundo social y cultural que las hace posibles. Dada la dificultad de historiar los materiales fotográficos, más aún al...
-
Más leídos en general
DestacadoLeer másEl arribo de la industrialización a Aguascalientes trastocó el rumbo de la entidad, hasta antes de la llegada del ferrocarril, en 1884, no hubo mayores cambios en la ciudad en lo que a industrias se refiere, siendo la agricultura la principal actividad económica que se llevaba a cabo. En 1833, antes de la construcción de la línea ferroviaria, existían 37 establecimientos industriales en la ciudad, de los 41 que había en el estado.
Hacia 1895, la situación se había transformado. Aun cuando la agricultura no perdió su lugar como la principal ocupación, la industria a gran escala...
-
Más leídos 2024
DestacadoLeer másEl plagio es la forma superlativa del menosprecio. Existen autores plagiarios que confían que la revisión editorial o dictamen serán lo suficientemente laxos como para quedar impunes, también hay escritores que involuntariamente plagian; pero el proceso editorial implica la lectura, corrección, cotejo, revisión, marcaje y diseño de textos y, en este devenir, se detectan descuidos y transgresiones. En las editoriales interesadas en sus concurrencias lectoras, son varios los profesionales del libro que custodian la reputación del trayecto construido y la permanencia de la empresa. Los...

