Combustión interna

Autores/as

Amelia Irene; Alix Lizeth López Venegas, Ilustradora; María Estela González Acevedo, Maquetadora; Mónica Mendoza, Prologuista; Daniel Mata, Prologuista; Adriana Álvarez Rivera, Prologuista

Palabras clave:

Cuento, Ficción, Ambientes inquietantes, Obsesión, Narrativa mexicana

Sinopsis

La selección de los cuentos que a continuación se presentan fue fruto de un trabajo editorial con fines escolares que se realizó en 2022, dentro del plan de estudios de nuestra carrera Letras Hispánicas. En aquel entonces se estudiaba la materia de Procesos Editoriales, que estaba a cargo de la maestra y editora Sandra Reyes Carrillo, en octavo semestre, en la cual tuvimos que emprender un proyecto editorial. Este libro se deriva de ese proyecto.

De entre todas las opciones que el grupo tenía, decidieron trabajar con la obra de Laura, quien era compañera de sexto semestre de la Licenciatura y a cuyo trabajo creativo pudieron acercarse debido a su participación en la revista literaria de la carrera: Pirocromo, donde fue publicada en el número XX y posteriormente fue parte del consejo editorial. Los cuentos fueron seleccionados por la propia autora y fue ella quien sugirió su acomodo en la antología, siendo los primeros los que se desarrollan en la primera etapa de la vida y los últimos, aquellos que se enfocan en la adultez o la vejez temprana.

El título de la obra, Combustión interna, dirige al lector a un espacio hostil que se construye en el interior del individuo; uno que carcome lento al igual como lo hace la obsesión con cada uno de los personajes que protagonizan sus historias: los ojos en “Los ojos del canario” (ganador del XIII Concurso Nacional de Narrativa “Elena Poniatowska” y publicado en Punto en línea), las tazas en “Bébeme a mí”, las ventanas en “Un agujero en la pared” o los caracoles en “¿Qué se siente?”. De ahí que la ilustración de la portada que se pensó para ese proyecto original haya sido un hombre que está siendo devorado por el ácido gástrico; una imagen que se describe en “¿Qué se siente?” y que retrata el nudo estomacal que se ata cuando somos presas de nuestros propios instintos.

De igual manera, las ilustraciones fueron solicitadas por Laura y se trabajaron cuidadosamente con la ilustradora Alix Lizeth López Venegas para reflejar tanto el carácter de los textos literarios como lo que veía Laura en su obra creativa. Así que, entre varios bocetos, se pudo crear una imagen final con una fuerza poderosa comparable a la de los cuentos que los inspiraron.

A ti, lector, sus compañeros egresados te presentan cinco cuentos escritos por una de las personas más alucinantes que han conocido en la vida. Si bien, cada uno es diferente y presenta circunstancias distantes que orillan a sus personajes a traspasar tanto sus límites mentales como físicos, encontrarás en ellos una relación puntual con la cual podrás descifrarlos como uno solo: la obsesión, la obsesión que carcome, la obsesión que se impregna; la que destruye.

portada combustión interna

Descargas

Publicado

noviembre 7, 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.