Entre normas y realidades: Los problemas jurídicos del sistema penitenciario mexicano y del mundo
Palabras clave:
Problemas jurídicos, Sistema Penitenciario Mexicano, Sistema Penitenciario en el mundo, Ley Nacional de Ejecución Penal, Prisión preventiva en México, Derechos Humanos, Acceso a la justicia, Derecho al debido proceso, Defensa de internos, Violaciones estructurales a derechos, Normas penitenciarias, Estándares internacionales de Derechos Humanos, Tratados internacionales, Discrepancias normativas, Armonización normativa, Vacíos legales, Protección de grupos vulnerables, Abandono, Negligencia, Federalismo penal, Disparidades locales, Disparidades entre sistema estatal y federal, Desigualdades, Operación penitenciaria, Irregularidades, Conflictos de competencias, Unificación de criterios jurídico-operativos, Transparencia, Rendición de cuentas, Supervisión penitenciaria, Sanción penal, Enfoque centrado en la víctima, Cárceles, Modelos penitenciarios, Retribución, Rehabilitación, Justicia restaurativa, Reforma penitenciariaSinopsis
La interesante investigación realizada por el Dr. Armando López Campa, aborda los problemas jurídicos, estructurales y sociales, del Sistema Penitenciario Mexicano, resaltando la grave crisis que el mismo enfrenta. Constituye un valioso aporte que nos obliga a cuestionar si las promesas de reinserción social y respeto a la dignidad humana realmente se cumplen en nuestro país. Se destaca que las cárceles mexicanas tienen graves problemas estructurales, de corrupción, de falta de recursos y de violencia entre los reos, que determina que la estancia en ellas constituya la peor experiencia de vida para muchas personas en nuestro país. El libro realiza una importante confrontación entre el marco jurídico del Sistema Penitenciario y la realidad en la aplicación del mismo, se divide en nueve capítulos, los cuales nos permiten explorar las múltiples barreras legales, institucionales y económicas que el sistema enfrenta.
El primer capítulo examina la evolución normativa del Sistema, a partir de la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal publicada el 16 de junio del 2016, destacando los mecanismos de reinserción social que la misma contempla y su grado de implementación. En el capítulo segundo, se presentan los datos y estadísticas sobre la prisión preventiva en México, que comprueban la magnitud del problema de su uso masivo. El tercer capítulo, analiza el marco jurídico del Derecho al debido proceso, así como las barreras legales y económicas para la defensa de los internos, destacando algunos casos de violaciones estructurales a los derechos humanos proponiendo los medios para garantizar un acceso efectivo a la justicia. En el cuarto capítulo se destaca la incompatibilidad entre las normas penitenciarias y los estándares internacionales de Derechos Humanos.
El capítulo quinto reviste gran importancia ya que señala las problemáticas comunes de los grupos vulnerables, para plantear importantes propuestas para garantizar una protección efectiva de ellos en las cárceles. El capítulo sexto analiza las disparidades normativas entre los sistemas estatal y federal, las cuales repercuten en forma importante, en las desigualdades en la operación penitenciaria. El capítulo séptimo, plantea la importancia de la Transparencia, rendición de cuentas y supervisión penitenciaria, para terminar con la corrupción y la impunidad en la administración penitenciaria. El capítulo octavo desarrolla las nuevas formas de sanción penal con enfoque centrado en la víctima, mediante el análisis de sus fundamentos teóricos, su evolución normativa, su implementación en la práctica judicial mexicana, así como los desafíos estructurales que enfrenta. El noveno capitulo reviste una gran importancia al realizar un estudio sobre la situación de las cárceles en el mundo, destacando importantes modelos que podrán servir de ejemplo para lograr los objetivos de la justicia restaurativa.
Citas
ACNUR México. (2024). Un enfoque centrado en las víctimas. UNHCR. https://www.acnur.org/es-mx/un-enfoque-centrado-en-las-victimas.html
Amnesty International. (1999). “Human beings, not animals” – Brazil’s prison crisis. https://www.amnesty.org/en/wp-content/uploads/2021/06/amr190151999en.pdf
Amnistía internacional. (2024). Amnistía Internacional exige a las autoridades de diversos estados investigar las detenciones realizadas en las diversas marchas del 8M. https://amnistia.org.mx/contenido/index.php/amnistia-internacional-exige-a-las-autoridades-de-diversos-estados-investigar-las-detenciones-realizadas-en-las-diversas-marchas-del-8m/
Animal Político. (2024). CNDH defiende reforma sobre prisión preventiva oficiosa pese a… https://www.animalpolitico.com/sociedad/cndh-defiende-prision-preventiva-oficiosa
Aon, M., Brasholt, M., Chovgan, V., Van Den Bergh, B., & Modvig, J. (2022). Health consequences of overcrowding in correctional facilities [Factsheet]. DIGNITY. https://dignity.dk/wp-content/uploads/prison-overcrowding-factsheet-english.pdf
Asilegal. (2022a). ¿Cómo litigar ejecución penal con un enfoque de Derechos Humanos? https://asilegal.org.mx/wp-content/uploads/2022/08/2_COMO_LITIGAR_EJECUCION_PENAL_CON_UN_ENFOQUE_DE_DERECHOS_HUMANOS_com-pressed.pdf
Asilegal. (2022b). La situación del derecho a la reinserción social de las mujeres bajo la lupa de la Ley Nacional de Ejecución Penal. https://asilegal.org.mx/wp-content/uploads/2022/08/19_LA_SI-TUACION_DEL_DERECHO_A_LA_REINSERCION_SOCIAL_DE_LAS_MUJERES_PROEQUIDAD.pdf
Bottolfs, H. (2020). The Principle of Normality in Regular and Extraordinary Times. UNAFEI. https://www.unafei.or.jp/publications/pdf/14th_Congress/14_Ms.Heidi_Bottolfs.pdf
Cámara de Diputados. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
Cámara de Diputados. (2013). Ley General de Víctimas. Diario Ofi- cial de la Federación.https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV.pdf
Cámara de Diputados. (2014). Código Nacional de Procedimientos Penales. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP.pdf
Cámara de Diputados. (2016). Ley Nacional de Ejecución Penal. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LNEP.pdf
CEAV. (2022). Informe de Actividades 2022. Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.https://transparencia.ceav.gob.mx/Apertura-Gubernamental/doc/actas/2022/Acta_2a_Sesion_Ordinaria_2022.pdf?utm_source=chatgpt.com
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). (2022). Acta de la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2022. https://transparencia.ceav.gob.mx/AperturaGubernamental/doc/actas/2022/Acta_2a_Sesion_Ordinaria_2022.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2019). Informe anual de actividades 2019. https://informe.cndh.org.mx/uploads/principal/2019/IA_2019.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2021). Informe Anual de Actividades 2021. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-01/IA_2021.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2022). Recomendación 134/2022: Atención a víctimas. https://informe.cndh.org.mx/uploads/menu/80054/134.pdf?utm_source=chatgpt. com
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2023a). CNDH exhorta a cumplir la Ley Nacional de Ejecución Penal y garantizar una efectiva reinserción social. https://www.cndh.org.mx/documento/cndh-exhorta-cumplir-la-ley-nacional-de-ejecu-cion-penal-y-garantizar-una-efectiva
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2023b). Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2022. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2023-06/ DNSP_2022.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2023c). Informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. https://www.cndh.org.mx/programa/37/mecanismo-nacional-de-prevencion-de-la-tortura
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2024a). Diagnóstico Nacional de Supervisión penitenciaria. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2024-12/DNSP_2024.pdf?utm_source=chatgpt.com
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2024b). Informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. https://www.cndh.org.mx/programa/37/mecanismo-nacional-de-prevencion-de-la-tortura
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2010). Caso Valentina Rosendo Cantú y otra vs. México. https://www.corteidh.or.cr/ver_ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=339&lang=es
Corte Interamericana de Derechos Humanos [Corte IDH]. (2023). Caso García Rodríguez y otro vs. México. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_450_esp.pdf
Diez García, J. (2023). La prisión preventiva oficiosa desde la perspectiva de la justicia penal. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7200/11.pdf
Documenta. (2017). ¿Qué pasó con la Ley Nacional de Ejecución Penal? https://observatorio-de-prisiones.documenta.org.mx/archivos/1320
Documenta. (2021). Diagnóstico sobre la situación de las personas privadas de libertad en México. https://www.documenta.org.mx/wp-content/uploads/2020/04/Informe-sobre-la-situacio%C-C%81n-de-personas-privadas-de-la-libertad-en-Me%CC%81xi-co.pdf
Documenta. (2022a). Informe sobre la situación de las prisiones privadas en México. https://www.documenta.org.mx/wp-content/uploads/2022/03/Informe-sobre-la-situacion-de-las-prisiones-privadas-en-Mexico.pdf
Documenta. (2022b). Tortura, tratos degradantes y violación: 3 historias desde la cárcel https://documenta.org.mx/prevencion-de-la-tortura/periodistas-contra-la-tortura/periodistas-2022/tortura-tratos-degradantes-y-violacion-3-historias-desde-la-carcel/
Documenta. (2023). Observatorio de prisiones. https://observatorio-de-prisiones.documenta.org.mx
Documentary. (2022). Evolución de los principios de justicia restau- rativa en el derecho penal. Multidisciplinary Collaborative Journal. https://mcjournal.editorialdoso.com/index.php/home/article/download/12/34
El Economista. (2023, julio 18). 4 de cada 10 presos en México no tienen sentencia; la mitad están en prisión preventiva oficiosa. https://www.eleconomista.com.mx/politica/4-de-cada-10-presos-en-Mexico-no-tienen-sentencia-la-mitad-estan-en-prision-preventiva-oficiosa-20230718-0017.html
El País. (2024, noviembre 14). México avanza en la ampliación de la lista de delitos que conllevan prisión preventiva oficiosa. https://elpais.com/mexico/2024-11-14/mexico-avanza-en-la-ampliacion-de-la-lista-de-delitos-que-conllevan-prision-preventiva-oficiosa.html
El País. (2024, noviembre 6). Alarma en la cárcel federal de Morelos por la muerte de otras dos mujeres. https://elpais.com/mexico/2024-11-07/alarma-en-la-carcel-federal-de-morelos-por-la-muerte-de-otras-dos-mujeres.html
El País. (2025, mayo 20). La sobrepoblación en las cárceles de México se duplica en apenas cinco meses. https://elpais.com/mexico/2025-05-20/la-sobrepoblacion-en-las-carceles-de-mexico-se-duplica-en-apenas-cinco-meses.html
Fair, H., & Walmsley, R. (2024). World Prison Population List (14th ed.). World Prison Brief. https://www.prisonstudies.org/sites/default/files/resources/downloads/world_prison_population_list_14th_edition.pdf
Fuente Alonso, A. de la. (2019). La prisión preventiva en el sistema adversarial. Universidad Veracruzana. https://www.uv.mx/derecho/files/2019/05/LA-PRISION-PREVENTIVA-EN-EL-SISTEMA-ADVERSARIAL-3-de-mayo-2019.pdf
Garzón, F. (2018). El juicio oral adversarial en México. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6675/7.pdf
Hansen, G. V., & Samuelsen, F. (2014). Assessment of offenders: new trends in Norway (BRIK). CEP Probation. https://www.cep-pro-bation.org/wp-content/uploads/2019/01/VOL-4.2-assessment-of-offenders-norway.pdf
Hernández, G., & Mondragón, R. (2019). Los desafíos de la Ley Nacional de Ejecución Penal en México. Cuestiones Constitucionales, 40, 425–450. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2019.40.13240
Human Rights Watch [HRW]. (2000). Informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. México la situación de los derechos humanos. https://www.hrw.org/legacy/spanish/inf_anual/2000/americas/mexico.html?utm_source=chatgpt.com
Human Rights Watch [HRW]. (2022a). México: 2021. https://www.hrw.org/es/worldreport/2022/country-chapters/mexico
Human Rights Watch [HRW]. (2022b). World Report 2022: Mexico. https://www.hrw.org/world-report/2022/country-chapters/mexico https://doi.org/10.46692/9781447318491
Human Rights Watch. (1998). Behind Bars in Brazil. https://www.hrw.org/reports/pdfs/b/brazil/brazl98d.pdf
Human Rights Watch. (2004). Guantánamo: Detainee Accounts. https://www.hrw.org/legacy/backgrounder/usa/gitmo1004/gitmo1004.pdf
Human Rights Watch. (2025). Double Injustice: How Mexico’s Criminal Justice System Fails Victims and the Accused. https://www.hrw.org/report/2025/02/19/double-injustice/how-mexicos-criminal-justice-system-fails-victims-and-accused
INEGI. (2023). Censo Nacional de los Sistemas Penitenciarios Federal y Estatal 2022. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/CNSIPEE-F/CNSIPEE-F2023.pdf
INEGI. (2024a). Censo Nacional de los Sistemas Penitenciarios Estatales 2023 (CNSIPEE-F).Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/CNSIPEE-F/CNSIPEE-F2024.pdf
INEGI. (2024b). Censo Nacional de los Sistemas Penitenciarios Fe- deral y Estatales 2023 (CNSIPEE-F). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/CNSIPEE-F/CNSIPEE-F2024.pdf
Infobae. (2024, julio 19). Incrementa la cantidad de reclusos en las cárceles de México: informó INEGI. https://www.infobae.com/mexico/2024/07/19/incrementa-la-cantidad-de-reclusos-en-las-carceles-de-mexico-informo-inegi/
Infobae. (2025, enero 1). ONU-DH pide eliminar la prisión preventiva oficiosa. https://www.infobae.com/mexico/2025/01/01/onu-dh-pide-eliminar-prision-preventiva-oficiosa-contraviene-derechos-humanos/
International Catalan Institute for Peace (ICIP). (2025). Against punitivism and impunity in Mexico: a new justice. https://www.icip.cat/perlapau/en/article/against-punitivism-and-impunity-in-mexico-a-new-justice/
International Centre for Prison Studies (ICPS). (2010). Current Situation of Prison Overcrowding. World Prison Brief. https://www.prisonstudies.org/sites/default/files/resources/downloads/current_situation_of_prison_overcrowding_paper.pdf
La Jornada. (2024, julio 18). Número de personas en la cárcel sin sentencia disminuyó en 2023: Inegi. https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/07/18/sociedad/numero-de-personas-en-la-carcel-sin-sentencia-disminuyo-en-2023-inegi-3612
La Jornada. (2024, noviembre 23). Preocupa la ampliación de prisión preventiva oficiosa: ONU-DH. https://www.jornada.com.mx/2024/11/23/politica/007n2pol
México Evalúa. (2016). Tres razones para aprobar la Ley Nacional de Ejecución Penal. https://www.mexicoevalua.org/tres-razones-para-aprobar-la-ley-nacional-de-ejecucion-penal/
México Evalúa. (2018). Hallazgos 2018. Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México. https://www.mexicoevalua.org/hallazgos2018/
Multidisciplinary Collaborative Journal. (2023). Evolución de los principios de justicia restaurativa en el derecho penal. https://mcjournal.editorialdoso.com/index.php/home/article/download/12/34
Nexos. (2024). La nueva reforma constitucional sobre prisión pre- ventiva oficiosa: otro fracaso anticipado. https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/la-nueva-reforma-constitucional-sobre-prision-preventiva-oficiosa-otro-fracaso-anticipado/#:~:text=En%20abril%20de%202019%2C%20durante,relacionada%20con%20falsos%20comprobantes%20fiscales.
Office of Juvenile Justice and Delinquency Prevention. (2001). A Comparison of Four Restorative Conferencing Models. U.S. Department of Justice. https://www.ojp.gov/pdffiles1/ojjdp/184738.pdf
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNO- DC]. (2015a). Reglas de Bangkok: Reglas para el tratamiento de las mujeres privadas de libertad. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Bangkok_Rules_ebook_S.pdf
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNO- DC]. (2015b). Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos (Reglas Mandela). https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Nelson_Mandela_Rules-S-ebook.pdf
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC]. (2020). Reglas Nelson Mandela: Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Nelson_Mandela_Ru-les-S-ebook.pdf
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos [ONU-DH]. (2024). Observaciones sobre prisión preventiva oficiosa. https://hchr.org.mx/wp/wp-content/uploads/2024/08/2024-08-Observaciones-sobre-la-Prision-Preventiva-Oficiosa.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/ccpr.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1979). Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1984). Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o de- gradantes. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-against-torture-and-other-cruel-inhuman-or-degrading
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1988). Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/body-principles-protection-all-persons-under-any-form-detention
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-child
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2000). Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. https://www.unodc.org/unodc/es/organized-crime/intro/UNTOC.html
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/basic-principles-and-guidelines-right-remedy-and-reparation
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2013). Principios y directrices de las Naciones Unidas sobre el acceso a la asistencia jurídica en los sistemas de justicia penal. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/13-86673_ebook-Spanish.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2018). Informe de la Relatora Especial sobre los pueblos indígenas en México. https://hchr.org.mx/wp/wp-content/themes/hchr/images/doc_pub/2018-mexico-a-hrc-39-17-add2-sp.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2019). Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de México. https://hchr.org.mx/wp/wp-content/themes/hchr/images/doc_pub/ObservacionesFinales_ComiteDHONU_MX_2019.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2019a). Comité de Derechos Humanos – Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de México. https://hchr.org.mx/comite/comite-de-derechos-humanos-observaciones-finales-sobre-el-sexto-informe-periodico-de-mexico/
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2019b). Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de México. https://hchr.org.mx/wp/wp-content/themes/hchr/images/doc_pub/ObservacionesFinales_ComiteDHONU_MX_2019.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2020). Innovación, resiliencia y transformaciones urgentes hacia una justicia inclusiva en América Latina y el Caribe. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/latinamerica/UND-RBLAC-VersionEspanol1DIC.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2022). Informe del Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios. https://docs.un.org/es/A/78/48
Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC]. (2015). Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos (Reglas Mandela). https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Nelson_Mandela_Rules-S-ebook.pdf
Organización de los Estados Americanos [OEA]. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
OSCE / ODIHR. (2015). Report on the human rights situation of detainees at Guantánamo Bay. https://www.osce.org/files/f/documents/3/c/198721.pdf
Parker, T. (2021). The Use of Restorative Justice Practices in Latin America. CEJA. https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/3629/parker-use-practices.pdf
Penal Reform International & Thailand Institute of Justice (PRI & TIJ). (2023). Global Prison Trends 2023. https://cdn.penalreform.org/wp-content/uploads/2023/06/GPT-2023.pdf
Poder Judicial de la Federación. (2020). Manual de Operación para Centros de Justicia Penal Federal. https://www.serviciosenlinea.pjf.gob.mx/juicioenlinea/Content/documentos/V3_GUIA_PORTAL_DE_SERVICIOS_EN_LINEA_CJPF_VF.pdf
Queens University Belfast Reparations Project. (2018). Mexico Victims Law. https://reparations.qub.ac.uk/assets/uploads/Mexico-Victims-Law-EN.pdf
Scielo México. (2022). Justicia restaurativa: reflexiones de lege data y de lege ferenda. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=s-ci_arttext&pid=S2395-84482022000200008
SCJN. (2022). Medidas cautelares o providencias precautorias. Constituyen instrumentos esenciales que salvaguardan el derecho fundamental de acceso a la justicia, a fin de que ésta sea plena y efectiva. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2025156
SCJN. (2024a). La defensa penal: cuestiones fundamentales. https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2025-03/LaDefensaPenal-CuestionesFundamentales-digital.pdf
SCJN. (2024b). Reflexiones en torno a la aplicación de enfoques diferenciados en la ejecución penal. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/Publicaciones/archivos/2024-12/Enfoques-Diferenciados-ejecucion-penal.pdf
SCJN. (2025). Los problemas actuales de la justicia penal en México. https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/editorial/problemas-actuales-justicia-penal-mexico
SEGOB. (2023). Análisis del sistema penitenciario frente a la reinserción social. https://generaconocimiento.segob.gob.mx/sites/default/files/document/biblioteca/782/20230113-analisis-del-sistema-del-sistema-penitenciario-frente-la-reinsercion-social-en-mexico.pdf
Subcomité para la Prevención de la Tortura [SPT]. 2018. Informe del Subcomité para la Prevención de la Tortura. https://cdhcm.org.mx/wp-content/uploads/2014/02/Reporte-CDHDF_SPT_2017.pdf
UNAM. (2007). La prisión preventiva en México. Estándares de- sarrollados por la jurisprudencia de los órganos internacionales de protección de derechos humanos. Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/li-bros/6/2562/12.pdf
UNAM. (2022). Ejecución penal en México. Un breve análisis. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6867/4.pdf
UNAM. (2024). Prisión preventiva oficiosa. Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7483/16.pdf
United Nations Human Rights Council (IACHR). (2024). Report on State of Emergency and human rights in El Salvador. https://www.oas.org/en/iachr/reports/pdfs/2024/Report_StateEmergencyHumanRights_ElSalvador%20%281%29.pdf
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2006). Handbook on Restorative Justice Programmes. https://www.unodc.org/pdf/criminal_justice/Handbook_on_Restorative_Justice_Programmes.pdf
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2013). Principios y directrices de las Naciones Unidas sobre el acceso a la asistencia jurídica en los sistemas de justicia penal. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/13-86673_ebook-Spanish.pdf
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2015). Revised UN Standard Minimum Rules for the Treatment of Prisoners (Nelson Mandela Rules). https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/GA-RESOLUTION/E_ebook.pdf
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2015-2017). Addressing the global prison crisis https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Global_Prison_Crisis_ebook_rev.pdf
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2020). Strategy on Addressing the Global Prison Crisis. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/UNODC_Strategy_on_Addressing_the_Global_Prison_Crisis.pdf
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). (2024). Global prison population and trends [Brief ]. UNODC. https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/prison/Prison_brief_2025.pdf
UNODC. (2006). Handbook on Restorative Justice Programmes. https://www.unodc.org/pdf/criminal_justice/Handbook_on_Restorative_Justice_Programmes.pdf
UNODC. (2013). Principios y directrices sobre el acceso a la asistencia jurídica. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/13-86673_ebook-Spanish.pdf
UNODC. (2020). Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela). https://www.uno-dc.org/documents/justice-and-prison-reform/Nelson_Mandela_Rules-S-ebook.pdf
UNODC. (2022). Access to Justice for All. https://www.unodc.org/res/justice-and-prison-reform/access-to-justice-for-all_html/Agora.pdf
Wikipedia. (2012). Motín en el penal de Apodaca de 2012. https://es.wikipedia.org/wiki/Mot%C3%ADn_del_penal_de_Apodaca_de_2012
Wikipedia. (2023). Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. https://es.wikipedia.org/wiki/Reglas_Mandela
Wikipedia. (2023, marzo). Halden Prison. https://en.wikipedia.org/wiki/Halden_Prison
Wikipedia. (2024). Centro de Confinamiento del Terrorismo (CE-COT). https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Confinamiento_del_Terrorismo
Wikipedia. (2025a, mayo). Justicia restaurativa. https://es.wikipedia.org/wiki/Justicia_restaurativa
Wikipedia. (2025b, mayo). Reforma constitucional en materia penal (México, 2008). https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional_en_materia_penal_(M%C3%A9xico,_2008)
Wilson Center. (2010). Justice Reform in Mexico: Change & Challenges in the Judicial Sector. https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/media/documents/publication/Chapter%207-%20Justice%20Reform%20in%20Mexico%2C%20Change%20and%20Challenges%20in%20the%20Judicial%20Sector.pdf
Zaragoza Huerta, J. (2022). Justicia restaurativa en México: su previsión en la Ley Nacional de Ejecución Penal. Revista Humanidades e Inovação. https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/8006/4402
Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

