Estudios transdisciplinarios: Más allá de la sociedad y la empresa

Autores/as

Javier Eduardo Vega Martínez (ed)
Coordinador
Carlos Eduardo Romo Bacco (ed)
Coordinador
Neftalí Parga Montoya (ed)
Coordinador
Héctor Abraham Cortés Palacios (ed)
Coordinador

Palabras clave:

Estudios transdisciplinarios, Competitividad, Sociedad mexicana, Empresas, Soberanía alimentaria, Cultura organizacional, Desconexión moral en organizaciones, Emprendimiento social, Entorno universitario, Vencimiento de la deuda, Competencia, Tecnologías de información, Agronegocios, Organizaciones familiares, Organizaciones no familiares, Métodos de análisis estratégico, Mercadotecnia, Manejo fitosanitario, Plantaciones de agave salmiana, Aguascalientes, Cultivos de aguacate, Persea americana Mill

Sinopsis

Estudios transdiciplinarios. Más allá de la sociedad y la empresa se compone por una serie de investigaciones que tratan diferentes temas de investigación, en la que los autores de la colaboración conjunta de dos instituciones de educación superior del país: la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Universidad Autónoma de Coahuila. Se brindan herramientas conceptuales, empíricas y teóricas que ofrecen un acercamiento a las necesidades y realidades de México, las cuales pueden formar parte de modelos integradores que sirvan como detonantes de competitividad de México, su sociedad y empresas. La presente obra forma parte de las líneas de investigación del cuerpo académico “Competitividad y cadena de valor”, el cual tiene como perspectiva principal contribuir al análisis crítico tanto de factores externos como internos para la generación de soluciones holísticas para el entorno económico y social desde el plano organizacional, interorganizacional, regional y nacional.

Esta obra ofrece una visión integral y crítica sobre los múltiples desafíos y oportunidades que enfrenta México en su camino hacia la competitividad y el desarrollo sostenible. A través de una combinación de estudios sociales, económicos y ambientales, los autores proponen soluciones basadas en enfoques transdisciplinarios que promueven la cohesión entre los diversos actores sociales y económicos del país. La interrelación entre la soberanía alimentaria, la cultura organizacional, la tecnología en los agronegocios y la acción colectiva en el manejo fitosanitario resalta la necesidad de políticas públicas holísticas y estrategias empresariales innovadoras. Este libro no solo enriquece el conocimiento teórico y empírico, sino también ofrece herramientas prácticas que puedan ser adoptadas por los lectores para fomentar un México más competitivo, equitativo y sustentable.

Capítulos

  • Prólogo
  • ESTUDIOS SOCIALES
  • La lucha por la soberanía alimentaria en México
    Javier Eduardo Vega Martínez, María del Carmen Martínez Serna, María del Carmen Bautista Sánchez
  • Desconexión moral en las organizaciones: un acercamiento a la cultura organizacional
    Karina Montiel González, Neftalí Parga Montoya
  • El otro y el yo
    La intención del emprendimiento social desde el entorno universitario
    Neftalí Parga Montoya, Karina Montiel González
  • ESTUDIOS ECONÓMICOS
  • El vencimiento de la deuda: una oportunidad de competir
    Héctor Abraham Cortés Palacios, Carlos Eduardo Romo Bacco, Diana Salinas Luis
  • Las tecnologías de información en los agronegocios
    María del Carmen Martínez Serna, Javier Eduardo Vega Martínez, María del Carmen Bautista Sánchez
  • Orientación emprendedora en las organizaciones familiares y no familiares de Aguascalientes
    Adrián Carranza Lara, María del Carmen Martínez Serna, José Trinidad Marín Aguilar
  • Métodos de análisis estratégicos en mercadotecnia
    María Guadalupe Barrera García, Grace Aileen Ruiz Santoyo, Berenice Juárez López, Alejandra Marín Alcalá
  • ESTUDIOS AMBIENTALES
  • Acción colectiva y manejo fitosanitario en plantaciones de agave salmiana en áreas ejidales del oriente de Aguascalientes: estrategias y desafíos
    Hugo Alonso Tapia, Antonio de Jesús Meraz Jiménez, Jorge Alejandro Torres González, Marco Antonio Meraz Mercado
  • Análisis del origen y perspectivas en el establecimiento de cultivos de aguacate (Persea americana Mill) en el estado de Aguascalientes
    Carlos Eduardo Romo Bacco, María del Carmen Montoya Landeros, Héctor Abraham Cortés Palacios
estudios transdisciplinarios

Descargas

Publicado

May 5, 2025

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8972-97-5