LA MUSICOLOGÍA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA: INVESTIGAR PARA COMPRENDER

Autores/as

Irma Susana Carbajal Vaca ; Juan Pablo Correa Ortega; Raúl Wenceslao Capistrán Gracia; Carlos Alejandro Acosta Medina; Karla María Reynoso Vargas; Edgar Felipe Lares Bayona; Mirta Gabriela Conti; Alberto Esteban Díaz; Mariano Guillermo Blake; Leonardo Da Silveira Borne; Thiago Henrique Christoni; Fuensanta Fernández de Velazco; Lluvia Sánchez Sánchez; Karla María Reynoso Vargas; Arturo Pérez López; Alfonso Pérez Sánchez; Adriana Marina Martínez Maldonado; Ramón Alvarado Angulo; María de Lourdes Palacios González; Miviam Ruiz Pérez Ramírez; Mercedes Alejandra Payán

Sinopsis

Este trabajo colectivo, titulado La musicología en la formación universitaria: Investigar para comprender contribuye a la labor de divulgación del conocimiento y experiencias pedagógicas de una comunidad académica dedicada a la investigación de la educación musical, la cual se ha ido fortaleciendo y enriqueciendo a través del diálogo en los distintos encuentros propiciados por los integrantes del Cuerpo Académico (CA) consolidado UAA-CA-117, Educación y Conocimiento de la Música, quienes desde 2016, desarrollan dos líneas de investigación orientadas a la comprensión de los procesos de conocimiento y producción musicales y de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Capítulos

  • Prólogo
    Irma Susana Carbajal Vaca
  • Psicología de la música
  • La psicología de la música como campo de enseñanza y aprendizaje de la investigación musical en pregrado
    Juan Pablo Correa Ortega, Raúl Wenceslao Capistrán Gracia
  • Validación del Inventario de Kenny para la Ansiedad Escénica en Músicos (KMPAI) en una población mexicana
    Carlos Alejandro Acosta Medina, Karla María Reynoso Vargas, Edgar Felipe Lares Bayona
  • Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina
    Mirta Gabriela Conti, Alberto Esteban Díaz, Mariano Guillermo Blake
  • Herramientas y estrategias didácticas
  • O estudo do ritmo com o apoio de aplicativos para smartphone: um estudo comparativo / El estudio del ritmo con el apoyo de aplicaciones para smartphone: un estudio comparativo
    Leonardo Da Silveira Borne, Thiago Henrique Christoni
  • Hacia una pedagogía sistémica de la enseñanza musical
    La autoformación como proceso complejo de concientización y comprensión de los momentos más significativos en la experiencia vivida durante la ejecución musical
    Fuensanta Fernández de Velazco
  • Círculo de estudio musical como metodología de aprendizaje
    Análisis de caso de un grupo autogestado
    Lluvia Sánchez Sánchez, Karla María Reynoso Vargas
  • Pedagogía hoy
  • Jorge Federico Osorio: consideraciones pedagógicas en torno a la técnica e interpretación pianística a través de su presencia en el Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato
    Arturo Pérez López, Alfonso Pérez Sánchez, Adriana Marina Martínez Maldonado, Ramón Alvarado Angulo
  • Del Centro Cultural Ollin Yoliztli a la Universidad Pluriversa: diagnóstico pedagógico, diagnóstico situacional de las plantas docentes y plan de superación profesional
    María de Lourdes Palacios González, Miviam Ruiz Pérez Ramírez, Mercedes Alejandra Payán
  • El asesor de tesis en música en los posgrados en investigación
    Roles, retos, reflexiones
    Raúl Wenceslao Capistrán Gracia
La MUSICOLOGÍA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INVESTIGAR PARA COMPRENDER

Descargas

Publicado

diciembre 15, 2022

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.