LA COHESIÓN SOCIAL Y ESPACIAL EN EL ESPACIO PÚBLICO DE AGUASCALIENTES: Parques y jardines como generadores de lugar y sitios de encuentro
Sinopsis
La presente obra explica la relación existente entre la configuración morfológica físico-espacial y los fenómenos socioculturales que se generan a partir de las prácticas al interior de los espacios públicos por parte de los usuarios, y los elementos que distingue la población, con los cuales se identifica, para su constitución como un “lugar”, que promueva la cohesión social, integrador y definidor de pertenencia, arraigo y parte fundamental de la estructura urbana de la ciudad.
Para el esclarecimiento de los hechos se hace un análisis de parques y jardines en la ciudad de Aguascalientes –emergidos en la segunda mitad del siglo xx, en fraccionamientos de tipo medio–, a partir del análisis documental de los planos que describen la morfología de las unidades de análisis seleccionadas; la aplicación, análisis e interpretación de cuestionarios aplicados en campo, entrevistas y, finalmente, de representaciones gráficas del espacio público.
Los resultados permiten establecer y comprobar las relaciones entre las características físicas de los parques y jardines, los usos, prácticas y las interacciones de la población al interior de estos.

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.