UN ACERCAMIENTO A LA INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
Sinopsis
De acuerdo con la declaración del 27 de abril de 2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 31 de diciembre de 2019 se confirmó la presencia de un nuevo coronavirus, causante de múltiples casos de neumonía en la ciudad de Wuhan, China. Por su propagación y gravedad, el 11 de marzo de 2020 la OMS declaró que se había alcanzado el nivel de pandemia (OMS, 2020). En México, el 24 de marzo de 2020, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un acuerdo para establecer medidas preventivas y mitigar los riesgos de salud provocados por el SARS-CoV2 (covid-19).
Esta pandemia ha hecho del 2020 un año sumamente retador para el mundo entero. En Aguascalientes, México, continuamos con la vida habitual durante el primer trimestre; sin embargo, la última semana de marzo nuestra universidad emprendió medidas sanitarias para proteger a su comunidad, entre las que se encontraban el confinamiento, la implementación de cursos a distancia y la suspensión de todos los encuentros académicos programados para ese año. Esta situación, reconocida como “nueva normalidad” impulsó la creatividad de la comunidad universitaria para adecuar las actividades planeadas y para diseñar proyectos emergentes.
En el mes de julio debió haberse realizado la emisión 21 del Seminario de Investigación convocado anualmente por la Dirección General de Investigación y Posgrado con el propósito de difundir “resultados de investigaciones científicas, humanísticas y tecnológicas, así como reforzar la integración de redes y grupos de investigación” (SI, 2020).
Dado que el Seminario no pudo realizarse este año, el Departamento de Apoyo a la Investigación generó un proyecto emergente mediante el cual convocó a profesores de todos los centros de la UAA, que tuvieran proyectos de investigación concluidos, a elaborar un capítulo de libro para una publicación que permitiera reconocer las distintas disciplinas desde las cuales se realiza investigación en nuestra universidad.
En el acto de hacer converger en una misma publicación la diversidad de proyectos –de las Ciencias Agropecuarias, las Ciencias Biomédicas, las Ciencias del Diseño y la Construcción, las Ciencias Económicas y Administrativas, las Ciencias Naturales y Exactas, las Ciencias Sociales, las Artes y las Humanidades–, realizados por una comunidad académica que comparte los valores, misión, visión y recursos –humanos y materiales– dispuestos por una institución, se reconoce una oportunidad para reflexionar sobre la noción de sistema expuesta por Mario Bunge, quien fue uno de los científicos de habla hispana que ha marcado una gran cantidad de investigaciones latinoamericanas.
Capítulos
-
Presentación
-
Ocurrencia de aflatoxinas en leche comercializada en el estado de Aguascalientes
-
La proyección a 305 días como método para evaluar la producción de leche en hatos lecheros de Aguascalientes
-
Sustentabilidad de las actividades turísticas del municipio de Aguascalientes
-
Parásitos gastrointestinales en rana toro (Lithobates catesbeianus) en granjas acuícolas
-
Marginación a través de un modelo gravitacionalEl caso de Guanajuato
-
Herramienta para la enseñanza de estructuras de control en programación
-
Metodología eficiente para obtener cliques de proteínas mediante los mejores aciertos bidireccionales+
-
Distribución y riqueza de agallas asociadas a encinos en la Sierra Fría, Aguascalientes(+)
-
Desarrollo sustentable en la industria automotriz de México
-
Ejercitación simétrica: la propuesta pedagógica del pianista mexicano Manuel Delaflor
-
Cambios en el sistema visual por uso de dispositivos digitales+
-
Detección de fases de actividad en señales electromiográficas usando un criterio basado en el número de corridas
-
Perfiles lingüísticos y errores de escritura académica en el idioma inglés
-
Redes de colaboración y efectos institucionales en la orientación emprendedora
-
Los estilos de aprendizaje de Bernice McCarthy en dos perfiles profesionales
-
Responsabilidad social en la proveeduría: ¿mejor desempeño de la PYME?
-
La música y su convergencia con la arquitectura zacatecana
-
Polémica por la enseñanza de la historia de México, 1992-1993Libros de texto en primaria
-
Ecoinnovación y rendimiento financiero en la industria manufacturera de Aguascalientes
-
Metodología para producción de materiales cerámicos de alta temperatura

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.